Inversores
Inversiones rentables y seguras ¿Existen de verdad?
En el momento actual, con los tipos de interés aún bajos y la rentabilidad de los depósitos garantizados casi a cero, el gran dilema para los inversores es encontrar
inversiones rentables y seguras. Los más arriesgados tienen la solución del mercado bursátil pero éste no es un territorio favorable para aquellos que buscan seguridad y confianza al entregar sus ahorros.
En general, en las inversiones financieras para obtener rentabilidad hay que asumir mayores riesgos y, por otro lado, los inversores más comprometidos valoran el poder saber en qué se emplea su dinero. En
C.I. 5 TORRES, ofrecemos una alternativa para satisfacer estas dos inquietudes.
En nuestra plataforma te proponemos una modalidad diferente. Una solución para adquirir activos rentables y seguros y obtener el beneficio esperado en poco tiempo.
Consejos para invertir de forma rentable y segura
En el objetivo de lograr inversiones seguras y rentables hay que ser cauteloso porque no todo lo que se oferta en el mercado es fiable, a veces ni siquiera legal. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como supervisora de las sociedades de inversión, tiene una lista de entidades no autorizadas (los llamados
“chiringuitos financieros”) para advertir a los ahorradores del peligro que suponen determinadas compañías, especialmente agresivas en sus campañas comerciales.
Además de este consejo principal: la precaución; estas son cinco recomendaciones básicas para mejorar la rentabilidad y seguridad de tus inversiones:
1. Define tus objetivosTodo inversor debe saber lo que está buscando y asumir las implicaciones de cada producto. Revisa tu situación: de cuánto dinero dispones, cuánto tiempo lo puedes mantener invertido, qué rentabilidad buscas y qué riesgos puedes asumir. Es lo que se denomina definir el
perfil inversor. Si lo que buscas es beneficio y seguridad sigue leyendo.
2. Estudia el mercadoSi contratas los servicios de una gestora de inversión comprueba que cumple la normativa y ofrece un buen servicio. Una elección ideal si estas empezando: ofrece productos sencillos, exige poco dinero y te da una gran autonomía en tus decisiones.
3. Planifica tu horizonte temporalHay una diferencia importante entre invertir a corto o largo plazo. En ambos casos hay alternativas rentables y seguras aunque los productos con vencimiento a largo plazo –más de un año- obligan a olvidarse del dinero bastante tiempo y necesitan de más capital para que el rendimiento compense la espera. Los activos a corto plazo te permiten una planificación más dinámica y flexible.
4. DIVERSIFICA, siempreEs el mejor consejo para ganar seguridad y rentabilidad.
Para gestionar el riesgo hay que tener diferentes opciones en cartera y en distintas proporciones según las preferencias de cada uno, sin renunciar a algún producto más ambicioso. Una cartera bien diversificada compensará el revés de que alguna operación salga mal sin perjudicar demasiado la rentabilidad media.
Para diversificar:
• Mantén distintos productos y combinaciones de rentabilidad y riesgo, adaptadas a tus objetivos.
• Ajusta la proporción de activos a largo y corto plazo según tu presupuesto y disponibilidad en el tiempo.
• No hay que renunciar a nada pero prioriza los activos más seguros y, sobre todo, aquellos que puedas entender. No son nada recomendables los productos bursátiles derivados, muy complejos y arriesgados.
5. ReinviertePara obtener mayor beneficio con el mismo dinero es necesario reinvertir lo ganado y así ir ampliando el volumen de tu inversión sin aportar dinero adicional. Para ello, la fórmula ideal es combinar productos a corto plazo con
inversiones financieras rentables y seguras. Esta estrategia ofrece una gran agilidad al ser operaciones que vencen rápido.
Errores que debes evitar al invertir
Según cómo decidas invertir te encontrarás con distintas situaciones que te pueden dar algún disgusto. La educación financiera no es un punto fuerte en nuestro país por eso hay que actuar con precaución y obtener toda la información posible de cada oferta.
Estos son algunos
errores comunes al invertir en los que no hay que caer:
•
Empezar sin tener claro cuánto invertir ni cómo. No inviertas un dinero que puedas necesitar pronto y parte con una idea lo más clara posible. Si tienes dudas busca opciones a corto plazo de las que puedas retirarte sin problemas.
•
Invertir sin suficiente información. No contrates nada que no entiendas bien cómo funciona, cómo se recupera el dinero o qué riesgo tiene. Busca y valora las alternativas sencillas y transparentes.
•
Decidir sin evaluar los COSTES. Ten en cuenta todas las comisiones, gastos de gestión o servicios adicionales que tengas que contratar. Todo ello reduce la rentabilidad esperada y puede provocar que una operación que parecía más rentable que otra al final no lo sea.
En
C.I. 5 TORRES realizamos una gestión que dejamos muy claro desde el primer momento. Ser transparente es un compromiso inexcusable.
•
No diversificar. Es uno de los errores más peligrosos. Si todo el capital se destina a lo mismo el beneficio queda limitado y una posible pérdida no se puede compensar.
•
Guiarse por consejos no profesionales. En tu dinero mandas tú y los consejos de amigos o familia no suelen ser lo mejor. Lo que ha funcionado bien hasta hoy no asegura la rentabilidad de mañana. Desconfía totalmente de las grandes promesas y de la publicidad agresiva. Busca tu propia información en páginas fiables y especializadas.
•
Gestionar mal las pérdidas. En los mercados más volátiles (como la bolsa) a veces se quiere ganar muy pronto y, sin embargo, cuando hay una pérdida no se reacciona a tiempo pensando que el valor se va a recuperar, y pocas veces es así. Al final, la pérdida se multiplica.
ACTIVOS VARIOS• Invierte en Batumi (+14% rentabilidad)
• Edificios varios en España.
• Suelo urbano.
• Productos bancarios.
Si está buscando algún activo concreto en una determinada ciudad, le animamos a contactar para poder ofrecerle activos OFF Market de nuestra cartera o encontrarle opciones similares.